Has tomado una decisión. Ya no quieres jefes. Quieres sacar adelante tu talento y monetizarlo. Vivir como tu corazón anhela desde hace tanto tiempo.
Yo pasé por ahí. Me hice una promesa: “A dios pongo por testigo que no volveré a trabajar para nadie que no sea yo mismo” 🙂
En un momento dado, me di cuenta de que si podía facturar casi 300.000 euros al año para mi jefe, podía hacer, por lo menos, la mitad para mí mismo.
No fue tan fácil como mi mente lo pintaba. Pero ese pensamiento me ayudo a tomar la mejor decisión de toda mi vida. La decisión de emprender.
El primer paso que di fue crear mi propia página web. Y ese paso me ha dado muchas alegrías a lo largo del tiempo. Mi web me hizo existir. Me dio caché y autoridad. Y me hizo creérmelo, (algo que me costó años si te digo la verdad).
Pero esa web me ayudó. Y no era una super-web, te lo aseguro. Era lo imprescindible para arrancar y poder mostrarme.
Por aquel entonces si tenías una web eras alguien importante 🙂 Hoy ya no es tanto así. Pero sigue siendo el primer paso, si lo que estás pensando es en crear algo estable y a largo plazo, claro.
Tu web puede hacer por ti, lo mismo que hizo por mí. Darte una buena base para arrancar.
Pero es algo que puede dar mucho miedo, lo sé.
Porque un primer paso hacia lo desconocido siempre da miedo.
Es normal.
Y puede que uno de esos miedos sea que no tienes demasiado dinero para invertir en tu negocio y estés pensando en hacerte la web tu mismo.
Yo lo hice, pero había estudiado HTML (antes las webs se hacían así).
Ahora no hace falta saber programar para tener tu propia web. Tienes muchas opciones, incluso gratuitas.
Pero la reina, si lo que quieres es estabilidad y proyección a largo plazo, es sin duda WordPress.
Hoy en día, el 85% de las webs están hechas en WordPress. Hasta las grandes empresas se han rendido a este sistema. Y es que WordPress ya ha hecho una gran parte del trabajo por ti. Y además, lo ha hecho bien. Permitiéndote crecer sin límites y con una capacidad de integración tan buena que la convierten sin duda en tu mejor opción.
El resto de opciones como Wix, Weebly, etc. ni siquiera te las plantees, son opciones que, en su versión gratuita, te limitan demasiado. Y las versiones de pago te atan con cuotas para toda la vida. Si el día de mañana quisieras cambiar de sistema te obligaría a tirarlo todo abajo y empezar de cero. Y te aseguro que si tu negocio crece, te acabarás pasando a WordPress o a un desarrollo propio.
Por si esto fuera poco, WordPress es prácticamente gratis. Si eres un valiente, puedes hacer tu propia web en unas pocas semanas y estar listo para darte a conocer.
Si tú eres uno de esos y estás decidido a hacer tu propia página web, te voy a echar una mano con esta pequeña guía de los pasos imprescindibles a seguir para facilitarte el camino.
Paso 1 | Compra tu dominio y contrata un servidor
El dominio es la dirección de tu sitio web, el www.tuweb.com. Lo puedes comprar en multitud de sitios y tendrás que pagarlo anualmente. Dependiendo del nombre y la extensión que elijas, tendrá un coste variable de entre 10€ a 20€ al año, aproximadamente.
Lo ideal es que lo compres en el mismo servidor que vas a usar para alojar tu web. Así tendrás todo unificado y será menos lío.
Pero también necesitas un servidor, lo que llaman el hosting. Un hosting es el disco duro online que va a alojar los archivos de tu página web y lo que hará que la web se muestre cuando alguien te busque en internet o se conecte a tu dominio.
No necesitas mucho espacio, pero si que te recomiendo que busques uno de calidad y que esté alojado en España. Lo vas a agradecer cuando tengas problemas técnicos.
Un servidor de calidad para alojar una web en WordPress te va a costar, aproximadamente, entre 70€ y 100€ al año.
Estos dos pasos no te los puedes saltar, lo siento. Es la mínima inversión que necesitas si quieres tener tu propia web.
Paso 2 | Instala y configura WordPress y elige bien el “Theme”
Una vez tengas comprado y configurado tu dominio y tu servidor, el siguiente paso es poner a funcionar WordPress.
La mayoría de los servidores, actualmente, permiten hacerlo casi automáticamente. Con un par de clicks lo tendrás instalado sobre tu dominio principal. (Esa es otra razón por la cual elegir un buen servidor, si son especialistas en WordPress, mejor).
WordPress funciona con “Temas”. Los temas son plantillas prediseñadas que te permiten explotar al máximo las funcionalidades de WordPress. Digamos que WordPress es el ordenador y el «tema» es el sistema operativo que te permite operar más fácilmente con ese ordenador.
Existen temas gratuitos y de pago. Como ya te puedes imaginar, los temas gratuitos te van a limitar mucho a nivel diseño y contenidos. Y con los temas Premium, también estarás limitado al diseño que traiga el tema, aunque se verá más “pro” y tendrás más funcionalidades. Aunque personalizarlos es casi una misión imposible y te volverás un poco loco.
Pero existe una tercera opción que es mi favorita y la de la mayoría de expertos: Los constructores visuales.
Un constructor visual es un tema que te permite construir tu sitio web a medida y de manera muy intuitiva.
Hay varias opciones en el mercado, la mayoría de ellos son plugins (complementos que añaden funcionalidades a WordPress) y son de pago, lo que quiere decir que tendrás que comprar el tema y también el plugin constructor.
Por eso para mí, la mejor opción sin duda es “DIVI”.
Por una sencilla razón, porque es tema y plugin todo en uno. Eso sí, es de pago. Te costará unos 85$ al año. Pero te aseguro que merece la pena. Este tema te va a permitir ahorrar docenas de horas de trabajo y de lagrimas.
- Podrás crear páginas nuevas con un par de clicks duplicando otros diseños.
- Copiar y pegar secciones de tu web de una página a otra.
- Guardarte diseños para re-usarlos después.
- Crear landing pages de venta.
- Crear secciones con módulos prediseñados y añadir un montón de funciones sin necesidad de instalar más plugins (complementos).
- Pero sobre todo, te da libertad creativa, e independencia.
- Podrás construir cada página de tu web a tu medida y te será muy fácil hacer modificaciones cuando tú quieras.
Paso 3 | Prepara tus contenidos
Este es uno de los momentos más importantes en la creación de tu web y donde más personas se quedan atascadas y con muchas resistencias.
Es normal. Porque se trata de comunicar tu trabajo a tus potenciales clientes y quieres que funcione. Pero no solo eso, se trata de exponerte, de abrirte, de mostrar tus conocimientos al mundo. Y eso, al principio puede generar resistencias.
Además puede que no tengas ni idea de por dónde empezar. Lógico. No eres un creador de contenidos.
¿Qué narices les vas a contar a tus clientes sin sonar como un vendedor y logrando trasmitir la esencia de tu trabajo?
- Estructura las secciones que va a tener tu web. Antes de nada define bien que secciones vas a crear. Limítate al máximo al principio para no volverte loco ni a tus clientes tampoco. Uno de los errores más comunes es querer poner demasiada información en tu web. Eso abruma y generará el efecto contrario del que quieres lograr.
- Crea tus contenidos primero en un documento de texto. No vayas sobre la marcha porque si no, tu web trasmitirá caos y desorden. Y eso genera desconfianza. Algo que es imprescindible para que tus clientes potenciales se abran a tus productos y servicios.
- Elige el tipo de imágenes y paleta de colores. Trata de definir un estilo y elige varios colores complementarios (no demasiados por favor)
- Repasa los contenidos unas cuantas veces y si puedes dáselos a leer a otras personas para tener feedback y poder mejorarlos.
Una estructura típica por la que puedes empezar podría ser esta: Página de inicio – Sobre Mí o sobre nosotros – Producto o servicio – Blog – Contacto
Paso 4 | Fíjate un objetivo a conseguir con tu web
Otro error muy común es creer que tu web es un simple escaparate. Pero si quieres ir más allá y sacarle el verdadero jugo, tu web tiene que cumplir una función muy importante, quizás la más importante: la de vender.
Plantéate un objetivo y traza un camino para ello.
Si tu web no tiene objetivo, los visitantes que lleguen no tendrán dirección, no entenderán tu mensaje y se irán por donde han venido.
Las estadísticas dicen que un visitante permanece de media de 20 a 30 segundos en una web. Si en ese tiempo no has logrado captar su atención, ciao! Y puede que no le vuelvas a ver el pelo. Porque la primera impresión es importante. Esa persona se irá a buscar una mejor sensación a la competencia.
Por eso pregúntate que es lo que quieres conseguir con tu web y diséñala trazando una dirección para el visitante.
Tienes que conseguir que sea fácil y claro. Que tu mensaje se entienda y que conecte. Y tienes que guiar al tu cliente por el camino para cumplir el objetivo que te has marcado.
Paso 5 | Vigila el diseño en móviles
Actualmente el 90% de las personas que llegan a tu web, lo hacen a través de su dispositivo móvil.
La mayoría de personas están muy preocupadas de como se ve su web en el ordenador, pero no de como se ve en un móvil. Pero piensa que solo de un 5 a un 10% de visitantes verán tu web en un ordenador.
Y el caso es que la pantalla de un móvil te limita mucho más a la hora de crear un buen diseño.
La mayoría de los temas de WordPress son “responsivos” eso quiere decir que se adaptan automáticamente a todos los tamaños de pantallas. Pero eso no significa que se vea bien.
Textos demasiado grandes. Márgenes que estrechan el contenido y no permiten su lectura. Elementos descuadrados etc.
Tienes que dedicarle un tiempo extra a revisar como se ve la web en el móvil y adaptarla bien. Y esto no lo permiten hacer la mayoría de temas. Pero DIVI sí te lo permite. Te permite trabajar con el diseño específicamente para móviles. Si no es DIVI, te recomiendo que busques un tema que te permita hacerlo, si no la experiencia de tus clientes no será buena.
¿Y ahora qué?
Hacer tu web puede ser una experiencia muy creativa y enriquecedora pero, si te digo la verdad, también puede ser una auténtica locura.
Si no te llevas bien con la tecnología, si no tienes muy claro por dónde empezar con tus contenidos, si se te retuercen los higadillos cuando piensas en “Plugins”, “Temas”, “Constructores visuales” etc. Esta no es tu opción.
Puedes ahorrar mucho tiempo, dinero y sufrimientos innecesarios si contratas a alguien que haga todo este trabajo por ti.
El problema, es que este tipo de trabajo no es barato, porque requiere de experiencia y dedicación. Y si no tienes mucho presupuesto para invertir, te puedes sentir bloqueado.
Llevo más de 10 años viendo todo esto con mis propios clientes y por eso he creado un sistema a mitad de camino. Un sistema que te va a liberar de todos los problemas tecnológicos y de estructura y que te va a permitir tener tu web lista en menos de 7 días y aun precio imbatible.
Además es un método que te quiere libre e independiente para que tengas el control total y dependas de nadie más para manejar tu web ni te suponga gastos extra.
Si estás decidido a dar el primer paso para que tu proyecto sea una realidad pero te quieres ahorrar todas las complicaciones técnicas sin renunciar ni al diseño ni a la profesionalidad, entra conocer mi sistema “Crea tu Web Profesional en 7 días con WordPress”.
Y si tienes dudas y quieres hablar conmigo, estaré encantado de compartir un ratito contigo.
Espero que te haya sido útil.